"Hive y la Censura Invisible"...// "Hive and Invisible Censorship."》[Esp-Eng]

(54)inAliento

/Fuente: IA/


Saludos estimados hivers-nautas de #aliento

Desde que inicié mi experiencia en Hive, no desecho ningún asunto relacionado con esta plataforma. Hoy les hablaré de un aspecto que considero importante para todo aquel que aspira a seguir creciendo en la creación literaria en esta blockchain.

En una realidad existencial donde la palabra está predestinada a la contínua vigilancia, la memoria es fragmentada y la crítica es víctima del asedio y el castigo, Hive, por su estructura y fisonomía descentralizada, es identificada como una milagrosa oportunidad, hecho que inspira esperanza para cada voz, estilo o forma de decir, logrando resonancia, sin temor a ser cuestionada o eliminada. Pero, ¿es todo ésto absoluto? Este artículo no pretende victimizar ni polemizar, mucho menos idealizar. Busca propiciar diálogo, crear estados de ánimo que conlleven a interrogantes, busca, sobre todas las cosas, compartir estrategias y dignificar la experiencia de quienes, como tú y como yo, escribimos a diario desde contextos donde la libertad creativa puede ser riesgosa actitud de resistencia. El estar, Hive, concebida sobre blockchain, le proporciona una ventajosa y significativa garantía: ninguna autoridad central puede eliminar tu contenido. En ella, cada publicación queda registrada en inalterable y permanente cadena de bloques. Pero la censura no siempre se manifiesta de esta forma. Es decir, como una eliminacion o borrado del contenido que conforma tu pos. En ocasiones puede llegar disfrazada de moderación, de votos negativos o de algoritmos invisibles.

Existen también sutiles formas de silenciamiento:

1.) La moderación comunitaria: Como cada comunidad tiene sus propias reglas, si tu contenido no encaja con el tono o enfoque esperado, puede ser ocultado o rechazado. No se borra, pero pierde visibilidad dentro de ese espacio. 2.) Downvotes (votos negativos): Los usuarios pueden votar negativamente un post. Si es mayoritaria la cifra de éstos, tu publicación pierde significativa y traumaticamente su visibilidad y descenso en las recompensas. A veces se usa como contraposición al spam o el abuso; pero otras, como castigo ideológico o estético. 3.-) Filtros de interfaz: Interfaces como Ecency, PeakD o Hive.blog aplican filtros automáticos según sea su reputación, votos o comunidad. Esto afecta qué se muestra y qué se oculta, aunque el contenido siga existiendo. 4 ) Bloqueo social: Algunos usuarios pueden ignorarte o bloquearte, cerrando el diálogo sin borrar tu voz.

Aquí te dejo algunas claves para preservar tu autonomia creativa:

1.) Publica desde tu blog personal, que es tu trinchera, si el contenido es sensible, experimental o fuera de tono comunitario. 2.) Esmérate en conocer las reglas de cada comunidad antes de publicar allí. Y elige bien. Elegir bien es parte de la estrategia. 3.) Como las etiquetas suele ser puentes, no simple adorno. Usa etiquetas estratégicas para llegar a públicos afines sin depender de moderadores. 4.) Como Hive es una construcción colectiva, participa en diálogos éticos sobre moderación, visibilidad y libertad creativa. 5.) Diversifica tus redes de apoyo: comenta, vota, dialoga con otros creadores que compartan tu visión. La autonomía se fortalece en comunidad.

¿Por qué este tema debe importar a todos? Porque en cualquier lugar, rincón donde la memoria se silencia, necesitamos espacios que dignifiquen la palabra. Hive puede ser archivo, testimonio, poesía, denuncia. Pero también puede replicar dinámicas de exclusión si no reflexionamos sobre sus mecanismos internos. Este contenido lo pensé y elaboré desde mi propia experiencia. Concluyo recordando que Hive no es sólo una plataforma, sino un recinto que ofrece posibilidades. Y enfatizando que, el margen entre censura y moderación es delgado.

Entonces no se trata de publicar sin límites, sino de percibir los límites, respetando la diversidad y cuanto derecho corresponda a la integridad ética y moral del prógimo. Teniendo claro qué, la autonomía creativa no se adquiere de la nada, sino de la ardua labor práctica diaria y Hive, con luces y sombras, puede ser el terreno ideal para que esa práctica florezca...!!


Gracias por visitar mi blog


➥ Texto original adaptado por mí e inspirado en la experiencia que he adquirido en Hive, con asistencia conceptual de inteligencia artificial (Microsoft Copilot). Imagen creada con Copilot para uso simbólico en Hive. Separadores uso libre. Banners de mi propiedad. Traducció: Google translate



"Hive and Invisible Censorship."

/Source: IA/


Greetings, dear hivers-nautas from #breath

Since I began my journey with Hive, I haven't dismissed any issue related to this platform. Today I'll talk about something I consider important for anyone who aspires to continue growing in literary creation on this blockchain.

In an existential reality where words are predestined to constant surveillance, memory is fragmented, and criticism is the victim of siege and punishment, Hive, due to its decentralized structure and physiognomy, is identified as a miraculous opportunity, a fact that inspires hope for every voice, style, or way of speaking, achieving resonance without fear of being questioned or eliminated. But is all of this absolute? This article is not intended to victimize or polemize, much less idealize. It seeks to foster dialogue, create moods that lead to questions, and, above all, to share strategies and dignify the experience of those who, like you and me, write daily from contexts where creative freedom can be a risky attitude of resistance. Hive's existence, conceived on the blockchain, provides an advantageous and significant guarantee: no central authority can delete your content. Within it, each post is recorded in an unalterable and permanent blockchain. But censorship doesn't always manifest itself this way. That is, as the deletion or erasure of the content that makes up your post. Sometimes it can come disguised as moderation, downvotes, or invisible algorithms.

There are also subtle forms of silencing:

1.) Community moderation: As each community has its own rules, if your content doesn't fit the expected tone or approach, it may be hidden or rejected. It isn't deleted, but it loses visibility within that space. 2.) Downvotes: Users can downvote a post. If this number is high, your post significantly and traumatically loses visibility and your rewards decrease. Sometimes it's used as a counter to spam or abuse; other times, it's used as an ideological or aesthetic punishment. 3.) Interface Filters: Interfaces like Ecency, PeakD, or Hive.blog apply automatic filters based on reputation, votes, or community. This affects what's shown and what's hidden, even if the content still exists. 4.) Social Blocking: Some users may ignore or block you, closing the dialogue without erasing your voice.

Here are some tips for preserving your creative autonomy:

1.) Publish from your personal blog, which is your haven, if the content is sensitive, experimental, or out of step with the community. 2.) Make sure you know the rules of each community before posting there. And choose wisely. Choosing wisely is part of the strategy. 3.) Since hashtags are often bridges, not mere embellishment, use strategic hashtags to reach like-minded audiences without relying on moderators. 4.) Since Hive is a collective construction, participate in ethical dialogues about moderation, visibility, and creative freedom. 5.) Diversify your support networks: comment, vote, and engage with other creators who share your vision. Autonomy is strengthened in community.

Why should this topic matter to everyone? Because in any place, any corner where memory is silenced, we need spaces that dignify the word. Hive can be an archive, a testimony, poetry, a denunciation. But it can also replicate dynamics of exclusion if we don't reflect on its internal mechanisms. I conceived and developed this content based on my own experience. I conclude by reminding everyone that Hive is not just a platform, but a space that offers possibilities. And emphasizing that the margin between censorship and moderation is thin.

So it's not about publishing without limits, but about perceiving limits, respecting diversity and whatever rights correspond to the ethical and moral integrity of others. Being clear about this, creative autonomy is not acquired in vain, but through arduous daily practical work, and Hive, with its ups and downs, can be the ideal ground for that practice to flourish...!!



➥ Original text adapted by me and inspired by the experience I have acquired in Hive, with conceptual assistance from artificial intelligence (Microsoft Copilot). Image created with Copilot for symbolic use in Hive. Dividers are free to use. Banners are my property. Translation: Google translate


inAlientoby
(54)
$0.32
||
Sort:
  • rodrikun17 profile picture(72)

    Hola @yerogarcia que bueno que escribas sobre #Hive...realmente está muy cool...te voy a dar mi opinión si? también es mi forma de hablar...pero yo considero que utilizar como uno de las ventajas de o bondades de #Hive el que no exista censura...en el 2025 es vivir en el pasado...hoy por hoy todas las redes sociales te dan la posibilidad de monetizar tu contenido...eso también servía para como bondad de #Hive...pero en el tema de la censura, ahora se consigue cualquier mecanismo para decir lo que sea a través de cosas subliminales ...o indirectas... está muy cool que lo reconozcas..pero #Hive no necesita ser vendido como que si fuese algo especial, porque realmente no es especial...no tiene absolutamente nada de especial...es más creo que ya las redes centralizadas no ganaron la discusión sino que acabaron el debate...

    Pero ¿sabes algo? #hive es especial si tu lo haces especial...es decir, para mi es mi hoja en blanco frente a miles de colores para pintar cualquier aventura ...¿si me explico? #hive puede llegar a servir como mecanismo en algún aspecto con criptos...pero por lo menos yo...estoy en una etapa donde como creador de contenido, me maravillo por lo que #Hive hace en mi vida...activa mi creatividad, es mi espacio para probar nuevos proyectos, fortalezco mi relación con otras abejas...pero por lo menos (no lo digo por ti) yo no comulgo con aquellos que venden #Hive como que si fuese luz entre tanta oscuridad...si es luz es porque quieren que sea luz...pero eso va a depender mucho de la forma en las que explicamos nuestro proceso dentro de la plataforma...creo que las bondades de #Hive en el 2025 no son las bondades que tenía #Hive en el 2019...yo entre en plena pandemia...por ejemplo...

    Esto es solo mi punto señor Yero, espero que tenga una feliz tarde...quiero seguir leyendo que opina de hive que proyecto trae, que esta haciendo...para mi es un placer ver que tan duro trabaja mi compañera abeja, un saludo

    $0.00
    1 vote
    • yerogarcia profile picture(54)

      Hola @rodrikun17 Interesante tu comentario...!! Te confieso, sin desechar mis puntos de vistas sobre el tema, que los tuyos son dignos de tenerlos en cuenta. La pluralidad de criterios es justamente lo que enriquece la reflexión y permite que el pensamiento - sobre todo ético - dialogue con la realidad objetiva. Te agradezco tu comentario y espero no sea la última vez. Saludos...!!

      $0.00
      1 vote
      • rodrikun17 profile picture(72)

        Es la segunda vez que le comento y veo que le gusta conversar del tema...es muchísima tela por cortar, pero creo lo siguiente : puedo no estar de acuerdo con usted y es valido...pero el tipo de conversación que usted genera, para mi es el verdadero camino que hay que recorrer...usted se hace preguntas sobre #Hive que no son parte de lo "común" y eso es admirable, un abrazo señor yero

        $0.00
        1 vote
        • yerogarcia profile picture(54)

          Gracias por tus inteligentes valoraciones...!!

          $0.00
    • roswelborges profile picture(69)

      Interesantes consejos que se agradecen. ¡Gracias por ellos! ¡Abrazos!

      $0.00
      1 vote
      • yerogarcia profile picture(54)

        Gracias hermano por llegarse hasta acá. Abrazos...!!

        $0.00
        • roswelborges profile picture(69)

          Un placer. ¡Abrazos!

          $0.00
          1 vote
      • hivebuzz profile picture(74)

        Congratulations @yerogarcia! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

        You distributed more than 1000 upvotes.
        Your next target is to reach 1250 upvotes.

        You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

        Check out our last posts:

        $0.00